Magazine Destacados Ruta por las pasarelas de Calomarde: puentes colgantes entre cañones y junto al río Blanco

Ruta por las pasarelas de Calomarde: puentes colgantes entre cañones y junto al río Blanco

37 Shares
Ruta por las pasarelas de Calomarde
Ruta por las pasarelas de Calomarde, barranco de la Hoz. Por MiguelAngel

La provincia aragonesa de Teruel tiene el privilegio de ser una rica fuente de recursos para los amantes del senderismo. Son varias las rutas que ya os hemos compartido pero quedan muchas otras, como la ruta por las pasarelas de Calomarde, que son un verdadera delicia natural. Un desfile de resaltes y pozas de toba caliza por las que el río Blanco, afluente del Guadalaviar, se desploma en un escenario de gran belleza.

Ruta por las pasarelas de Calomarde

Ruta por las pasarelas de Calomarde
Ruta por las pasarelas de Calomarde. Por MiguelAngel
Longitud10km
DificultadFácil

También conocida como la ruta de los puentes colgantes, este trayecto que une Calomarde y Frías de Albarracín, dos pintorescos pueblos turolenses, tiene una longitud total de 16 kilómetros. Sin embargo, el trayecto que recorreremos hoy es una ruta lineal de unos 10 kilómetros que parte de la misma Calomarde y finaliza en la Fuente del Berro. Un tramo de lo más interesante que nos permitirá conocer las profundidades del cañón de los Arcos, en el barranco de la Hoz, en compañía de las aguas del río Blanco.

El primer tramo, el que une Calomarde y la Fuente de la Toba con sus 2.3 kilómetros, apenas nos llevará 45 minutos. Nos encontramos casi a la salida de la localidad. Justo allí, unas indicaciones nos marcan el camino hacia el río Blanco y el cañón de los Arcos, un amplio camino nos conduce hasta un área recreativa donde apreciamos que el camino comienza a hacerse cada vez más estrecho. No hay duda, nos estamos adentrando en el cañón y la ruta se pone cada vez más interesante.

Ruta por las pasarelas de Calomarde
Ruta por las pasarelas de Calomarde. Por MiguelAngel

La primera parada de interés la protagoniza la imponente mole rocosa del Moriacho. Desde aquí, nuestros pasos nos llevan hasta la presa del Ahogado para, poco después, encontrarnos con un desvío que nos permite descender hasta el mismísimo cauce del río.

La zona de paisajes más espectacular de la ruta acaba de comenzar. 900 metros de pasarelas suspendidas en las vertiginosas paredes del cañón gracias a las cuales podremos disfrutar del entorno con la máxima seguridad. Tras ellas, llegamos al colofón de este primer trayecto, marcado por el puente de Toba.

Ruta por las pasarelas de Calomarde
Ruta por las pasarelas de Calomarde. Por MiguelAngel

El segundo tramo, el que conecta el puente de Toba y la Fuente del Berro con sus 2.7 kilómetros, lo completaremos en, aproximadamente, 1 hora y media. Entraña algo más de dificultad pues hay alguna zona de mayor complejidad, sobre todo si no se está acostumbrado a recorridos de montaña pero, como siempre, extremando las precauciones, no hay peligro alguno.

Tras cruzar el río en varias ocasiones, nos encontraremos con el molino de las Pisadas tras dejar atrás las ruinas de lo que en su día fue una tejería. Apenas un kilómetro después, llegaremos hasta la Fuente del Berro donde se nos presentan dos opciones: dar media vuelta para retornar hasta el punto de salida en Calomarde o, en su lugar, completar los 3 kilómetros que restan hasta llegar a la bonita Frías de Albarracín y seguir disfrutando de los sorprendentes paisajes que la naturaleza aragonesa ha creado.

Ruta por el barranco de la Hoz de Corduente, Guadalajara, patrimonio geológico mundial

Un gran cañón de tonos rojizos labrado por el río Gallo compone el barranco de la Hoz de Corduente, en Guadalajara. Se trata de uno de los espacios de mayor valor geológico, ecológico y cultural del Parque Natural del Alto Tajo y forma parte del patrimonio geológico mundial.

Read more

37 Shares

Artículos relacionados

Deja un comentario

Pulsando en ENVIAR aceptas la privacidad

Copy link
Powered by Social Snap