Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

34 Alojamientos en Sigüenza

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 34 holiday cottages

Últimas opiniones en Sigüenza

Miriam ML

Miriam ML

Castillo de la Riba

"Como si fuera tu pueblo"

5
Reviewed on
Me he quedado en las dos casas y ambas tienen todo lo que necesitas. Están decoradas perfectas, mezclando rústico y funcional. El pueblo es... View full review
Bea A

Bea A

El Rincón de las Estrellas

"Excelente."

5
Reviewed on
Tanto la casa como Mariola son 100% recomendables. El alojamiento super confortable, las camas, los baños, las zonas comunes.. con muchos detalles... View full review
Patricia. Ro...

Patricia. Ro...

Castillo de la Riba

"Preciosa "

5
Reviewed on
La casa es preciosa, cuidan hasta el último detalle. Está en un ambiente ideal con pueblos preciosos cerca. Pablo , el mejor anfitrión, nos... View full review
Manuela Mart...

Manuela Mart...

Casa Carabias

"Perfecto fin de semana"

5
Reviewed on
Casa estupenda, pequeñita, pero muy coqueta, limpia y muy bien cuidada. Perfecta para lo que necesitábamos. Encarna, la dueña, un verdadero... View full review
Carmen Rapp ...

Carmen Rapp ...

Castillo de la Riba

"Puente de mayo reunión familiar"

5
Reviewed on
He compartido, durante el puente de mayo, con toda mi familia las dos casas de Castillo de la Riba. El entorno es muy bonito y apacible, e invita... View full review
Maria Manqui...

Maria Manqui...

Casa Tio Maxi

"Un acierto seguro"

5
Reviewed on
100% recomendable. Una casa preciosa, con atención a los detalles (cocina equipada, toallas esponjosas, colchones cómodos....) y bien ubicada.... View full review

Sigüenza, “la que domina el valle”

Casi bordeando las dos Castillas, pero encuadrada en la de La Mancha y viendo más de lejos rugir al León, Sigüenza parece sacada de un capítulo bíblico del Antiguo Testamento cuando se la ubica danzando entre dos valles: uno de un río llamado Dulce y otro de un río llamado Salado, y controlando los albores de otro río, el Henares. 

Todos estos factores la colocaron hace tiempo en el ojo del huracán, y todos buscaron en ella seu espacio: los celtíberos, en el cerro de Villavieja; los romanos, en la vega del Henares, por donde más tarde pasaron visigodos y musulmanes...

Sigüenza hoy ameniza, con sus 28 pedanías y en el corazón de la Península, un cruce de caminos donde también toman parte las comunidades de Aragón y de Madrid. Y todo a menos de 1 hora de su capital provincial: Guadalajara. 

Y las profecías dicen… ¡que te vas a dejar caer por aquí muy pronto!

¿Que cómo te las arreglas para llegar?

Para reunirte con los agradables seguntinos, dispones de estos cómodos y directos medios: autobús y tren. Con las manos en el volante de tu coche, podrás tomar la A-2 (Madrid-Barcelona) o la N-234 desde Teruel. Pero ten en cuenta que muchas calles del casco histórico de Sigüenza son peatonales, por lo que es aconsejable dejar el vehículo en el aparcamiento del castillo (a menos de 1 kilómetro del centro). 

Si partes de lejos y quieres agilizar el viaje, puedes hacer parte del trayecto en avión, hasta el aeropuerto de Barajas (a 1 hora y 40 minutos). Luego, dirígete a la estación de tren de Chamartín de Madrid y prepárate para enlazar con una propuesta amena y pintoresca: el Tren Medieval, que circula algunos sábados de primavera y otoño. 

¡Te pasará el tiempo volando! De eso se encargará un equipo de zancudos, malabaristas, trovadores... Te contarán historias acerca de las localidades que van quedando atrás, te ofrecerán algunos dulces y, una vez en tu destino, te dejarán con unos guías para que conozcas la ciudad.

Entre las piedras del Triángulo de las Bermudas

El Triángulo de las Bermudas donde te perderás gustosamente está formado por un impresionante castillo de origen árabe (ahora Parador de Turismo), una catedral de origen románico con aspecto de fortaleza y la plaza Mayor o del Mercado, graciosamente porticada. 

Callejear se te dará mejor que nunca, porque en un conjunto histórico-artístico como este todos los edificios de interés vienen casi en fila. Algunos de los que te llamarán la atención son la iglesia románica de San Vicente, la Casa del Doncel y el Museo Diocesano, con obras del Greco y Zurbarán.

La cabra siempre tira al monte (y los escapistas, también)

Como buen amante de las escapadas rurales, sabrás apreciar donde hay buen material. Y aquí coincidirás con los seguntinos, que sienten mucho cariño por su entorno natural, con enclaves como el Pinar de Sigüenza y los tres espacios protegidos de la comarca: el Lugar de Interés Comunitario del Río Salado, la Microrreserva de los Saladares del Río Salado y…  

...El Parque Natural del Río Dulce: gozarás sus vistas desde lo alto de un cerro junto a los restos del castillo de la pedanía de Pelegrina (a 8 kilómetros de Sigüenza). Una hoz señala y acompaña el paso del río, y es cómplice del vuelo de multitud de aves. Y siguen alzándose altas paredes protegiendo su cauce unos kilómetros más allá, en la pedanía de la Cabrera. 

Quehaceres

  • ¿Qué más puedes hacer en esta hermosa villa medieval y su entorno?
  • Recorre sus caminos andando, pedaleando, montando a caballo, desde el asiento de un quad...
  • Profundiza en las conversaciones con los seguntinos como vas a hacerlo con su paisaje.
  • Marcha tras tus apuestas sobre dónde harán las tapas más buenas. 
  • En verano, resguárdate entre los árboles centenarios y los típicos quioscos del parque de la Alameda. 
  • Descubre cómo son sus noches, entre bares o entre valles y a la luz de la luna.

Tras la leyenda del Cid

Quizá en algún momento leíste algún fragmento del Cantar de Mío Cid, obra épica donde las haya. Cuenta los logros y el destierro del legendario caballero Rodrigo Díaz de Vivar. Si eres un amante de las letras, las páginas de este libro te marcarán una ruta de más de 2.000 kilómetros siguiendo sus aventuras, partiendo de Castilla y León y dando la expedición por finalizada en la Comunidad Valenciana. 

En la provincia de Guadalajara, además de Sigüenza y la misma capital, te invitarán a conocer otras perlitas medievales, como Atienza, Hita y Molina de Aragón.

Piedra, piel, madera 

Las tradiciones también hablan a través de la artesanía, y para hacerlo en Sigüenza (como en las localidades guadalajareñas de Alustante, Brihuega y Jadraque) encuentran el canal de la madera, el metal y la piedra. Quizás te apetezca ahondar entre estos materiales para llevarte una porción de tu escapada de turismo rural a casa. 

Pero ten en cuenta que en Sigüenza y en el resto de la provincia también saben tratar con guante blanco el cuero, las fibras y la piel. Si quieres un buen souvenir, llévate una alfombra, una pieza de bronce, una bota de vino... Puede que mucho de todo esto lo encuentres durante las Jornadas Medievales de Sigüenza (segundo fin de semana de julio).

Las yemas del Doncel

Cuando hay que llenarse la barriga los seguntinos se alían satisfactoriamente con el paladar. Su recetario mezcla parte del tipismo gastronómico de la región junto con algunas peculiaridades: sopa castellana; migas con chorizo, torrezno y huevo frito; asado de cordero o cabrito; trucha escabechada o con jamón… 

Y, en el apartado de los más dulces: las yemas del Doncel, los bizcochos borrachos o con miel y el conjunto de su repostería conventual.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Sigüenza

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Sigüenza?

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Sigüenza?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Sigüenza suelen tener un precio medio de 36 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.