- Más relevantes primero
-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
149 Alojamientos en Ordesa y Monte Perdido
Casas Rurales Moliniás
Aínsa
Casas Rurales con encanto en el Pirineo Aragonés, preciosas bordas típicas del Pirineo Aragonés. Moliniás es un rincón del Pirineo Aragonés ubicado en un entorno privilegiado, en el que el tiempo es t...
pers./noche (aprox)
Casa Martín Ordesa Pirineos
Sarvisé
En nuestra casa de turismo rural disponemos de apartamentos independientes de 4-6 plazas, especial para parejas y familias. Situados en la localidad de Sarvisé, en pleno corazón del Pirineo y en la en...
pers./noche (aprox)
Casa Sofía
Escalona
Casa Sofía, nuestra casa rural se compone de 2 apartamentos dúplex totalmente independientes, de idénticas dimensiones y distribución, disponen de calefacción individual y parking gratuito. Apartamen...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Puerta de Ordesa
Laspuña
Puerta de Ordesa, acogedores apartamentos situados en una de las zonas más interesantes del Pirineo aragonés. Su cuidada estética, la comodidad de sus espacios, un esmerado servicio y el entorno donde...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Francisco
Nerín
La Casa Rural Francisco se encuentra en la pequeña localidad de Nerin,en el Pirineo Aragones,en la Comarca de Sobrarbe.En un lugar estrategico ya que se encuentra en las inmediaciones del Cañon de Añi...
pers./noche (aprox)
Casas Rurales Molins
Buerba
Nuestros alojamientos está ubicados en Buerba, junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un pequeño pueblo de alta montaña a 1.143 metros de altitud, en pleno corazón del Pirineo Aragonés y ...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Perico
Borrastre
Casa Rural Perico es una casa antigua totalmente rústica rehabilitada de piedra y madera con auténticas vistas a la montaña y una paz y trato inmejorables. Casa rural Perico está situada en Borrastre...
pers./noche (aprox)
Apartamento Sallán
Aínsa
Ainsa ostenta la capitalidad de la comarca del Sobrarbe, siendo centro de servicios y contando con una interesante oferta a nivel turístico y comercial. Ainsa consta de dos núcleos claramente diferenc...
pers./noche (aprox)
Casa Gistau
Boltaña
Apartamentos turísticos Casa Gistau, categoría 3 llaves, en antiguo edificio rehabilitado en 2008 respetando piedra y madera combinados con una esmerada decoración. Estratégica situación como punto d...
pers./noche (aprox)
Casa Rural La Esencia
Aínsa
Casa la Esencia es una casa de diseño confortable situada en San Lorién (a 20 minutos de Ainsa), bajo las faldas de la Peña Montañesa. Próxima al Monasterio de San Victorián, cerca del Parque Nacion...
pers./noche (aprox)
Casa Sestrales
Fanlo
Casa Sestrales es una casa independiente con capacidad para de 6 plazas con cuatro dormitorios y dos baños con ducha, cocina y comedor. En la primera planta un salón comedor y la cocina que es indepen...
pers./noche (aprox)
Casa Arana
Fiscal
Casa arana se reinventa: "a partir de esta primavera 2020, casa arana catalogada de interés arquitectónico, con impresionante galería exterior desde donde podéis disfrutar de preciosas vistas a la...
pers./noche (aprox)
La Casa del río Cinca
Bielsa
Bienvenidos a la Casa Río Cinca, muchas gracias por haber elegido nuestra casa como lugar de descanso para disfrutar de tus vacaciones y enhorabuena por venir a conocer este maravilloso rincón del Pir...
pers./noche (aprox)
Los Tres Albares
Lardiés
Los Tres Albares es una casa rural que antiguamente era una casa de labranza con varios edificios, uno estaba destinado a vivienda y otros a las labores del campo y cuidado de animales. Todos los cam...
pers./noche (aprox)
Casa Lardiés
Puyarruego
En la entrada de Cañón Añisclo (P.N.Ordesa Monte Perdido)en la pequeña y pintoresca localidad de Puyarruego se encuentra Casa Lardiés. Casa Lardiés está Estructurada en 2 apartamentos de alquiler int...
pers./noche (aprox)
Condado de San Martin
Boltaña
Condado de San Martín, lugar misterioso, enigmático, natural y sacro, este espacio corresponde a un antiguo punto de peregrinaje en el camino de santiago que actualmente esta en desuso, donde el silen...
pers./noche (aprox)
Casas de Zapatierno
Bielsa
Inmersa en el mágico Valle de Pineta, a los pies del Macizo de Monte Perdido, se encuentra la finca de Casas de Zapatierno, en la que se han rehabilitado con mucho mimo dos casas tradicionales de alta...
pers./noche (aprox)
Apartamentos Casa Juaneta
Broto
Casa Juaneta consta de apartamentos turísticos, varios con capacidad de 4 plazas y uno de 8 plazas. Nos ubicamos en el centro urbano de Broto, localidad que se encuentra a unos 7 km de la entrada prin...
pers./noche (aprox)
El Balcón del Ara - Casa Ballarín
Ligüerre de Ara
En pleno corazón del Pirineo aragonés se encuentra Ligüerre de Ara, un típico pueblecito de montaña que todavía conserva su antigua actividad ganadera y donde la belleza de sus sobrios edificios de pi...
pers./noche (aprox)
Casa Silverio Turismo Rural
Torla
Casa Silverio Turismo Rural se encuentra en la bella localidad de Torla-Ordesa. En la zona alta del pueblo, donde sólo encontrará calma y quietud . A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte ...
pers./noche (aprox)
Qué hacer durante una escapada rural en Ordesa y Monte Perdido
Protegido desde 1918, Ordesa y Monte Perdido es el segundo parque nacional más antiguo de España. Está ubicado al norte de Huesca y la riqueza de su entorno ha hecho que sea patrimonio de la humanidad de la Unesco y Reserva de la Biosfera.
Compuesto por cuatro valles y un macizo montañoso central de mayor elevación donde se distinguen las Tres Sorores: Monte Perdido (3.355m), Cilindro de Marboré (3.328m) y Añisclo (3.263m); el Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido es uno de los espacios naturales más visitados en una escapada rural por Aragón.
Las rutas de senderismo permiten llegar hasta las cimas de los picos y adentrarse en algunas joyas naturales como las gargantas de Escuaín, el valle Pineta y el valle de Bujaruelo, esta última declarada zona periférica de protección del parque y de especial protección para las aves. La cara norte de Monte Perdido aún conserva un glaciar, aunque está en retroceso.
Entre su flora y vegetación suman más de 1.400 especies donde destacan los bosques de hayas, abetos, pinos, tremolines, fresnos, sauces, abedules, etc. De su fauna se han contabilizado hasta 38 tipos de mamíferos como los rebecos, ciervos, jabalíes, osos pardos, zorros, marmotas y nutrias. Entre las aves hay urogallos, quebrantahuesos y águilas reales.
Monte Perdido y Ordesa están unidos por la Brecha de Rolando (Breca Roldán en aragonés), un estrecho collado de 40 metros de ancho y 100 metros de altura llamado así porque, según la leyenda, fue abierto por Rolando, el sobrino de Carlomagno.
Los alrededores del Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido cuentan con una amplia oferta de casas rurales donde alojarse para realizar algunas de sus muchas rutas de senderismo. También en los valles colindantes, como el de Bujaruelo y Sorrosal.
En Bujaruelo es donde se forma el valle del río Ara, uno de los que ofrecen más actividades de aventura del Pirineo Central. Aquí se puede visitar el pueblo de San Nicolás de Bujaruelo, donde se ubica la homónima ermita y un antiguo hospital de peregrinos del siglo XII, hoy reconvertido en un refugio con habitaciones y restaurante.
El valle de Sorrosal también atrae al turismo rural. En él destaca el pico Tendeñera, de 2.853 metros, desde donde se pueden contemplar unas increíbles vistas de los Pirineos. Es zona de marmotas, la marta, corzos, comadrejas, etc. Entre sus maravillas naturales está la cascada de Sorrosal y la vía ferrata, por la que se llega hasta la cima.
Los pueblos de Ordesa y Monte Perdido
La mayor parte de los alojamientos que se pueden encontrar en Ordesa y Monte Perdido se concentran en los pueblos que salpican los valles. Éstos se sustentan de la ganadería y, en los últimos años, también del turismo rural.
En la parte baja del valle de Broto, delante de la boca del barranco de los Forcos, se halla Asín de Broto, un pequeño pueblo que antiguamente se dedicaba a la industria textil. En él destacan algunas casas tradicionales de la zona, como la de Cabalero y la de Notario.
Localizado en los valles superiores del Ara está Broto, un pequeño pueblo de carácter medieval. Su principal característica es que la localidad está dividida en dos por el río Ara. Al norte está el barrio de Santa Cruz y, al sur, Los Porches.
Entre las visitas principales de Broto está la iglesia de San Pedro, que mezcla la arquitectura gótica con la renacentista; y la cárcel, uno de los edificios más emblemáticos que sirvió de prisión hasta el siglo XVIII y que en él aún se conservan algunas inscripciones de los presos. También es donde se reunía el Concello de Broto, una institución que hacía de parlamento de los pueblos del valle.
El pueblo de Fiscal se caracteriza porque cuenta con una homónima torre que data del siglo XVI y que sirvió como defensa y símbolo de poderío de los señores que la habitaban. Su historia y conservación han hecho que sea considerada Bien de Interés Cultural.
Las localidades de Buesa y Ligüerre de Ara, por su parte, atraen al turismo rural en Ordesa Y Monte Perdido debido a que se dice que las aguas sulfurosas que emanan de las fuentes de ambos pueblos cuentan con propiedades curativas. En Buesa la fuente más visitada es El Baño.
Otros pueblos que viven del turismo rural en Ordesa y Monte Perdido son Fragen, junto al río Sorrosal; Oto, donde también se conserva una torre defensiva; Sarvisé, destruido durante la guerra civil; Viu de Linás; y Torla-Ordesa, una de las localidades más típicas de la zona pirenaica por su ubicación justo a la entrada del parque. En este último se puede visitar el museo etnológico.
Actividades culturales y de aventura
Ordesa y Monte Perdido ofrece numerosas rutas de senderismo para recorrer el parque, uno de los principales reclamos del turismo rural en Huesca. Además de poder ascender a sus picos, en los alrededores se pueden realizar otras actividades deportivas y culturales.
Los amantes del esquí podrán disfrutar de algunas de las mejores estaciones y pistas en Formigal y Panticosa, ubicadas a poco más de una hora en coche del parque.
Para los que buscan conocer el patrimonio cultural de Huesca nada mejor que acercarse hasta Jaca, donde se puede visitar la Ciudadela – declarada de Monumento artístico – y la torre del Reloj, que antiguamente sirvió como cárcel de la ciudad.
En las inmediaciones también está Aínsa, la villa medieval que está situada estratégicamente junto al Parque de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Ordesa y Monte Perdido
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Ordesa y Monte Perdido?
En Ordesa y Monte Perdido puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Ordesa y Monte Perdido?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Ordesa y Monte Perdido suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.