Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

305 Alojamientos en Madrid

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 305 holiday cottages

Últimas opiniones en Madrid

Nuria Martín

Nuria Martín

Alojamiento Rural Finca Fuentevieja

"Ideal para los peques "

5
Reviewed on
Estuvimos unos amigos con los peques y la verdad que no faltaba detalle. Tardamos unos 30 min desde Madrid, muy fácil de llegar. Juan Ramón,... View full review
Lu Garrido

Lu Garrido

La Oveja Negra

"Desconexión y naturaleza "

5
Reviewed on
Una casa en un entorno increíble y todo lo necesario para pasar unos días geniales. Ideal para desconectar, disfrutar de la naturaleza y hacer... View full review
Raül Baena R...

Raül Baena R...

A Ritmo de Burro

"Genial "

5
Reviewed on
Hola.Que mejor sitio para celebrar el cumpleaños de mi Padre que cumple 91 años. Toda la familia en un sitio tan especial y teniendo como... View full review
Mercedes San...

Mercedes San...

Villa Marín

"Maravilloso"

5
Reviewed on
Hemos pasado un fin de semana estupendo. A la casa no le faltaba detalle y sus propietarios muy amables y detallistas. View full review
Mar Luque

Mar Luque

Casa La Bila

"maravilloso en todos los sentidos"

5
Reviewed on
hemos pasado 3 días en La Bila, y todo ha sido de 10. Paloma, la dueña, ha creado un espacio maravilloso, desde la decoración, con todo cuidado... View full review
María Brown

María Brown

A Ritmo de Burro

"Perfecto"

5
Reviewed on
La casa es perfecta: grande, limpia, con estilo, con todos los electrodomésticos grandes y pequeños que puedas necesitar... La cama súper... View full review

Cómo irse de turismo rural por Madrid

Aunque vivir en una gran ciudad tiene muchas ventajas, a veces es necesario encontrarse con la naturaleza para volver a estar en armonía. Y es que el bullicio de las urbes, las colas interminables, los metros sofocantes o el ruido ensordecedor del tránsito pueden cargar hasta el más empedernido cosmopolita.

Es por eso que vale la pena conocer todo lo que pueden ofrecerte algunas zonas que, aunque estén muy cerca de grandes ciudades, tienen un gran encanto rural. Y nada mejor que tomar como ejemplo Madrid, la capital de España, para demostrarte todo lo que hay a tiro de piedra de la ciudad y que jamás habrías sospechado.

Bosques y sierras, un respiro entre cedros y pinos

Por su ubicación, en pleno corazón de la Sierra del Guadarrama, el municipio es eminentemente montañoso, con un clima de tipo continental, marcado por veranos muy agradables e inviernos fríos y húmedos. Los fresnos, cedros y pinos de la zona confieren una atmósfera única: inspiradora y sosegada.

Cercedilla ofrece una zona ideal para contemplar la naturaleza, hacer senderismo y terminar la jornada con una manta en el regazo, una copa de vino en la mano y observando el crepitar del fuego en alguno de los muchos alojamientos rurales con encanto de la zona.

Y ya ubicados entre sierras y montes de la comunidad de Madrid, si atravesamos el Parque Regional de Cuenca Alta Manzanares, nos encontramos con la localidad de Rascafría, sin duda el rincón perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad. Ofrece paisajes de ensueño, monumentos llenos de historia y un lugar privilegiado en medio del Parque Nacional de Guadarrama. Ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Siguiendo con zonas de montaña no podemos dejar de recomendarte la Sierra Norte de Madrid, sin lugar a dudas uno de los lugares más bellos de la Comunidad de Madrid. Se trata de un pequeño oasis con la magia de antaño; repleto de parajes espectaculares que te evocarán la riqueza de una tierra oculta a la sombra de la capital.

El patrimonio cultural y la riqueza rural de esta sierra son inigualables: cascadas, bosques de cuento de hadas, cumbres repletas de vegetación, lagunas cristalinas… ¡No pararás de sacar fotos!

Pero la Sierra de Guadarrama también esconde pueblos genuinos y llenos de vida como Navacerrada, un pueblo que brinda infinidad de posibilidades tanto en invierno como en verano. Te recomendamos especialmente que lo visites en invierno, puesto que suele estar nevado y podrás disfrutar de sus encantos helados ya sea paseando con raquetas de nieve, haciendo muñecos de nieve con los peques o esquiando. Sin embargo, en verano tampoco tiene desperdicio y es un rincón ideal donde relajarse o practicar alguna de sus múltiples rutas de senderismo.

La mejor gastronomía madrileña con vistas al bosque

Otra estampa difícil de igualar en la Comunidad de Madrid es Buitrago de Lozoya, sin duda uno de los pueblos más bonitos de esta zona rural. Te fascinará por su impresionante muralla y su alcázar junto al río Lozoya. Además, se accede al pueblo a través de un curioso recinto amurallado de origen musulmán, por la Torre Albarrana o torre del reloj, lo cual también es arquitectónicamente muy interesante.

Ya en el interior, se encuentra la Iglesia de Santa María del Castillo, la única parroquia que se conserva de las cuatro que había en Buitrago. Tras una paseada por sus callejuelas es de rigor recargar energías con un potaje de garbanzos o unos callitos a la madrileña.

Historia y gastronomía con sabor popular

Uno de las localidades con encanto rural más históricas de Madrid es el municipio de San Lorenzo del Escorial. El Escorial se convirtió en la obra magna del emperador Carlos V y fue conocido como la “ciudad de Dios”.

El principal atractivo del pueblo, sin duda alguna, es el Monasterio de El Escorial, un edificio imponente, centro de todas las miradas y objeto de todos los flashes. Aunque cualquier época del año es buena para visitarlo, te recomendamos que lo hagas en invierno, para poder disfrutar la visita sin colas ni aglomeraciones. Este complejo de edificios es impresionante lo mires por donde lo mires, tanto es así, que algunos han llegado a considerar este monasterio como la octava maravilla del mundo.

Y, hablando de maravillas, es de obligada visita Chinchón. De hecho, podríamos decir que Chinchón no es un pueblo, sino una plazuela rodeada de casas. Y es que todo el pueblo crece concéntricamente a esta increíble arquitectura civil castellana. Pero más allá de sus balcones irregulares o los tejados escalonados, el verdadero imprescindible de Chinchón es el anís, especialmente el seco, también llamado matalahúva.

Podéis acompañarlo con algunos de los dulces más peculiares del país como los panes de la suerte, las “tetas de la novicia” o las “pelotas del fraile”. Si sus nombres te sorprenden, su sabor te dejará ojiplático, pues combinan la peculiaridad del anís con la crema, el chocolate o la frambuesa.

Naturaleza en estado puro

Pero una escapada rural no sería lo mismo sin el verde, la naturaleza y sus atractivos. Es por eso que no podemos dejar de recomendarte que te dejes caer por los jardines de Aranjuez. Sus fuentes, sus magnolias y sus pájaros, siempre presentes, te cautivarán desde el primer instante.

Los jardines del Palacio Real son los más impresionantes, sin embargo, tampoco puedes perderte el jardín del Parterre, el jardín de la Isla o el jardín del Príncipe, entre otros. Tras haberte pateado los jardines y haber fotografiado todas sus fuentes, lagos y estatuas, seguro que se te habrá abierto el apetito; en esta zona es casi obligado que pruebes sus famosos espárragos o las fresas que dan nombre al tren de la ciudad, en honor a cómo lo llamaban los reyes años atrás.

Cuando hablamos de naturaleza y Madrid, hablamos de La Hiruela. Y es que esta localidad posee un entorno natural envidiable. Desde el magnífico mirador del Puerto, podemos contemplar un paisaje quebrado de lomas y montes, bosques y dehesas, valles y arroyos que harán de las delicias de amantes del mundo rural, la naturaleza y el senderismo.

El tiempo de sus recorridos no supera las 2 horas andando a paso ligero y son fácilmente transitables, con lo que se pueden hacer con la familia; sólo necesitáis agua, buen calzado y un acogedor alojamiento rural para cuando regreses exhausto. ¡Y es que uno de los momentos estrella de una buena ruta es el de entrar en la ducha!

Y, por supuesto, es imposible hablar de la comunidad de Madrid o los placeres de su naturaleza más salvaje sin hablar del Valle del Lozoya; en otoño sus prados y cunetas te atrapan con impresionantes colores amarillos, marrones y ocres.

En el Valle del Lozoya puedes explorar el Embalse de Pinilla en piragua o atreverte con una excursión a caballo hasta la Ermita de Santa Ana o bordeando el pantano. Las opciones son variadas.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Madrid

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Madrid?

En Madrid puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Madrid?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Madrid suelen tener un precio medio de 39 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.