Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

127 Alojamientos en Guipúzcoa

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 127 holiday cottages

Últimas opiniones en Guipúzcoa

Octaviano Fe...

Octaviano Fe...

Casa Rural Areano

"Fin de semana en Areano genial"

5
Reviewed on
Pocas veces un alojamiento es mejor en vivo que cuando lo ves por las fotos. Una casa en un entrono espectacular, la montaña verde y... View full review
Amaia L

Amaia L

Casa Rural Areano

"Fin de semana de 10"

5
Reviewed on
Casa rural con mucho encanto situado en un entorno precioso. Fue un acierto elegir Areano ya que es perfecto para conectar con la naturaleza... View full review
Octavio Fern...

Octavio Fern...

Casa Rural Areano

"Una Casa de 10 Espectacular"

5
Reviewed on
Pase unos días en Casa Rural Areano con amigos, y genial. Un entorno espectacular, lugar tranquilo para pasar en familia y amigos. La... View full review
Renata Julga

Renata Julga

Casa Rural Areano

"Sitio ideal "

5
Reviewed on
El caserio es precioso. Ubicado en un sitio perfecto para los que quieren desconectar. Pero a la vez está a nada de tiempo de muchos sitios... View full review
Cristina Var...

Cristina Var...

Casa Rural Areano

"Casa con carácter, muy bien ubicada!"

5
Reviewed on
La casa Areano es un sueño! Fuimos en verano escapando del calor de la ciudad, nos sorprendió el entorno natural y los detalles tradicionales... View full review
Aitor Alonso

Aitor Alonso

Casa Rural Areano

"Baserri tradicional con vistas increibles "

5
Reviewed on
El baserri es "autentico" y las vistas a las cimas del valle son impresionantes. La mermelada y las madalenas caseras del desayuno son muy ricas.... View full review

Lo mejor de una escapada rural en Guipúzcoa

Guipúzcoa es una tierra llena de posibilidades para realizar una escapada rural completa. Sus costas, su interior y sus paisajes verdísimos te ofrecen opciones y actividades que seguro que cumplirá las expectativas de los más exigentes. Para esta expedición sólo necesitas un paraguas, mucha memoria en tu cámara o teléfono para tomar mil fotos y muchas ganas de descubrir qué se esconde en este pequeño paraíso verde.

“Kaixo” a las ciudades más bellas de Europa

Sin duda alguna, lo primero que hay que ver de Guipúzcoa es la ciudad increíble de San Sebastián. Cuando los reyes buscaban un mar perfecto para relajarse acudían a La Concha. Y es que sus tres kilómetros de bahía permiten pasear, correr o tomar el sol sin agobios.

Sin embargo, uno de sus principales encantos es que aún conserva la apariencia de la Belle Époque, una época muy especial y llena de encanto para Donostia. Tampoco puedes perderte el mítico Peine de los Vientos. Pero lo que debes hacer sí o sí es irte de pinchos por “lo viejo”, nombre con el que los donostiarras se refieren a su precioso casco antiguo.

A menos de 10 km de la capital donostiarra y a los pies del monte Santa Bárbara, Hernani, es otro imperdible. Este entrañable pueblo está rodeado de cuatro montes: Akora, Urdaburu, Oindi y Azketa. Así pues, las rutas para hacer senderismo y los rincones llenos de encanto están garantizados.

Además, encontrarás numerosos caseríos, ermitas, iglesias y restos megalíticos como dólmenes, túmulos y crómlechs, todos ellos catalogados como bienes culturales. Ah, y por supuesto, también encontrarás una buena oferta de alojamientos rurales donde poder tomarte una buena copa de vino tras una larga jornada de visitas por una de las zonas más bonitas de Guipúzcoa.

Otra localidad con muchísimo encanto está situada en la frontera con Francia: la bellísima Hondarribia. Visitar esta ciudad es todo un placer para nuestros sentidos, sus murallas, el barrio de la marina, el faro y las laderas del monte Jaizkibel son alguno de sus encantos más destacables de la localidad y uno de los principales atractivos para todos aquellos que buscan un turismo rural realmente auténtico.

Geoparkea, o lo mejor de la costa y la historia

Este gran geoparque de la costa vasca, más conocido como Geoparkea, se encuentra entre los municipios guipuzcoanos de Zumaia, Deba y Mutriku. En esta zona es donde mejor podemos apreciar el gran patrimonio geológico del País Vasco. Rodeado de parajes de ensueño, situado entre los grandes acantilados del mar cantábrico y las montañas vascas, este impresionante geoparque abarca una zona llena de pueblos de postal.

Dentro de este geoparque encontramos Zumaia. Un pequeño municipio que arrasó en la gran pantalla gracias a la película “8 apellidos vascos”. Tras verla no puedes dejar de querer descubrir lo todo: la ruta del Flysch, la ermita de San Telmo y los impresionantes acantilados de la costa guipuzcoana.

También es de visita obligada su casco histórico; en él encontrarás mil y una callejuelas estrechas y una gastronomía de infarto. Te recomendamos especialmente que pruebes el marmitako de bonito y el bacalao al pil-pil.

Siguiendo a través de este impresionante geoparque, encontramos Deba, que marca el punto central de la costa del Geoparkea. El centro del geoparque, además, tiene un perfil diferente a todos los que mencionamos; llanísimo, sin apenas cuestas y con una superficie mayor.

Al igual que en Zumaia, el casco histórico de Deba es un punto muy interesante de visitar. Si queréis probar algún dulce de la gastronomía vasca recomendamos encarecidamente la intxaursaltsa; un postre típico vasco a base de nueces, leche, canela y azúcar

Vino, sidra y otras delicias entre mar y montaña

Uno de los principales encantos del País Vasco son sus increíbles costas y los pueblitos pesqueros que irás encontrándote a lo largo de esta. Tampoco debes irte del País Vasco sin haber visitado Zarautz, una de sus localidades por excelencia.

Su preciosa playa recuerda los años en los que la nobleza de todo Europa recorría su orilla,  ya que durante el siglo XIX la alta burguesía solía veranear en esta localidad. Y no es para menos, pues Zarautz goza de la playa más larga del País Vasco español y también de famosas olas que atraen a surfistas de todo el mundo.

Y si tras tanto subir y bajar tienes ganas de hidratarte, coge el coche y plántate en Astiagarraga: la capital de la sidra vasca. Un precioso pueblo originario de la Edad Media que hoy en día es famoso por los gritos de ¡Txotx!, que indican la apertura de una barrica de sidra, y que podemos oír en sus sagardotegis o sidrerías vascas. Además, los alrededores esconden paseos y rutas de senderismo que cualquier amante del mundo rural desearía recorrer al menos una vez en la vida.

Otro de los pueblos más encantadores de Guipúzcoa y donde además también podrás beber bien es Getaria. Este pequeño pueblo pesquero te permitirá disfrutar de pescado recién sacado del mar Cantábrico, acompañado de su exquisito vino blanco local, llamado txakoli.

Ubicado entre dos bonitas playas, posee también una pequeña isla, perfecta para pasear. Además, te recomendamos especialmente que visites las sinuosas colinas de la región vitícola del Txakoli de Getaria.

Explosión de verde entre rocas y acantilados

En el País Vasco son muchos los enclaves ideales para el turismo rural; donde podrás gozar de la naturaleza en todo su esplendor, sin embargo, te recomendamos especialmente Irún. Esta pequeña localidad combina la buena gastronomía, la historia, la pesca y, sí, ¡también tiene rutas de senderismo de diez! Y es que, si hablamos de sus encantos rurales, es de mención obligada la Peña de Aia, una espectacular montaña que alberga diversos tesoros.

Otro entorno natural imperdible de Guipúzcoa es el Parque de Pagoeta, con 1.343 hectáreas de bosques, prados, riachuelos llenos de moras y un paisaje que parece salido del mejor documental del National Geographic. La población más cercana a este espectacular parque es Aia, donde podrás descansar tras explorar sus bosques de hadas en acogedoras casas rurales llenas de encanto y comodidades.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Guipúzcoa

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Guipúzcoa?

En Guipúzcoa puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Guipúzcoa?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Guipúzcoa suelen tener un precio medio de 33 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.