Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

553 Alojamientos en Granada

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 553 holiday cottages

Últimas opiniones en Granada

Miriam Baena

Miriam Baena

Cortijo las Yeseras

"Muy satisfecha"

5
Reviewed on
Todo genial. La casa es muy tranquila y tiene unas vistas fantásticas a las montañas. La recomiendo. View full review
Sergio Moral...

Sergio Moral...

La Casa de Tento

"Muy buena estancia "

5
Reviewed on
El dueño muy atento y la casa disponía de todo lo necesario, la terraza muy chula, si viajáis la ruta del gollizno es preciosa, hemos viajado... View full review
Patricia Gon...

Patricia Gon...

Casa De Campo Fuente El Aragonés

"Estupendo fin de semana"

5
Reviewed on
Gran casa acogedora,con amplio porche , buen acceso , cómodas camas , menaje muy correcto, gran chimenea y horno de leña , todo muy cuidado... View full review
Veronica Lop...

Veronica Lop...

El Rincón del Amor

"Casa con encanto."

5
Reviewed on
Hemos estado unos días en la casa con mis hijos de 8 y 5 años y nos ha encantado la experiencia. Está en el barrio alto de Trevélez muy tranquilo,... View full review
Bruni Collin...

Bruni Collin...

El Coberteras

"Espectacular!!"

5
Reviewed on
Según nos informaron los gerentes de la casa los exteriores estaban recién reformados, que junto a la piscina recién hecha daba una mezcla... View full review
Oscar Reyes ...

Oscar Reyes ...

Casa Mi Chico

"Casa fantástica "

5
Reviewed on
Una vez más todo estupendo, alojamiento limpieza confort... Excelente trato de los propietarios, atentos en todo momento. Ubicación perfecta...... View full review

Cómo exprimir al máximo una escapada rural en Granada

Granada no es solo uno de los principales destinos culturales por sus espectaculares monumentos. ¡Es mucho más que la Alhambra! Granada también es uno de los más destacados centros de peregrinación para los amantes del esquí. Además, está considerada una de las ciudades y provincias más bellas de España. ¿Te animas a visitar Granada?

El ritmo del Sur

Si quieres conocer el carácter más sureño con el atrezzo más nórdico, sin duda debes visitar Sierra Nevada, en Monachil. En invierno podrás disfrutar del esquí, rutas con trineo, excursiones con raquetas y un largo etcétera de actividades para todos los gustos. Tras una agotadora jornada de nieve, senderismo y emociones, nada como llegar a un acogedor alojamiento rural y resguardarse delante del fuego.

Además, Monachil está enclavada en un fértil valle del macizo del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Su atractivo radica en que preserva su carácter y estructura de pueblo serrano en un entorno singular y cercano a la Alhambra. No sólo vas a disfrutar de la amplia gama de deportes y ocio y del mejor turismo rural, sino que el municipio también cuenta con artesanía típica y con sabrosas excelencias culinarias. Te recomendamos que pruebes las habas con jamón o la zalamandroña.

Güéjar Sierra es un municipio del Parque Nacional de Sierra Nevada. Esta pequeña localidad rural ofrece interesantes caminos para practicar senderismo, rodeados de arroyos y manantiales y altas cumbres. Además, también podrás encontrar varios restos arqueológicos y monumentos de gran valor. Tanto es así que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.

En el interior de la provincia se sitúa Guadix, considerado uno de los asentamientos humanos más antiguos de España. Su monumental casco histórico aglutina un importante patrimonio en el que sobresalen la Alcazaba árabe medieval, la catedral y varios edificios de estilo mudéjar, si bien lo más característico de esta localidad son sus barrios de originales viviendas-cueva.

Guadix conserva una gastronomía fuertemente ligada a la tradición andalusí. Es de rigor que pruebes la olla de San Antón o una deliciosa tortilla de Sacromonte. Sus numerosos bares de tapas seducen a los visitantes con los excelentes vinos de la comarca y la tradición del bacalao, la careta frita o los embutidos de elaboración tradicional llenarán hasta los más afamados.

Historias mágicas en valles salpicados de casitas blancas

En las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada encontramos la preciosa zona de la Alpujarra granadina que, por su atractivo e historia, bien merece una visita. Según cuenta la leyenda, los poetas árabes de finales del siglo XV lloraron sobre sus versos la pérdida de Granada. Culminada la conquista, derrotado el reino nazarí, los perdedores fueron recluidos en las Alpujarras, a espaldas de la nueva Alhambra cristiana.

Pero historias a parte, la Alpujarra goza del lujo de estar rodeada de una enorme belleza natural llena de contrastes. Todavía hoy se considera un místico paraje del Mediterráneo, elegido por decenas de poetas y escritores que hallaron en sus pequeños pueblos blancos la inspiración necesaria para encontrar la inspiración.

La capital de la comarca de la Alpujarra es Órgiva. Situada en el centro de una planicie de vergeles y olivares, está dotada de muchísimos alojamientos rurales donde te sentirás como en casa. Además, dispone de buenos restaurantes, incontables bares y locales de ocio.

Relativamente cerca encontramos Capileira, una pequeña localidad asentada en uno de los espacios naturales más extraordinarios de toda Granada: el Barranco de Poqueira. Este lugar, catalogado como Conjunto Histórico-Artístico, está ubicado en la vertiente sur de Sierra Nevada y forma parte del Parque Natural.

Su casco urbano está también protagonizado por tinaos y terraos fabricados con launa, una arcilla de color gris usada en la comarca y que da una tonalidad especial y que forma parte de los materiales autóctonos que se usan para las construcciones. Todo ello ha hecho que su casco urbano sea declarado Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco.

En pleno corazón de la Alpujarra, también encontramos la pequeña localidad de Pampaneira, que da la bienvenida al barranco del Poqueira. En uno de sus restaurantes se sirvió por primera vez el plato alpujarreño, estrella de la gastronomía local, compuesto por una contundente combinación de patatas a lo pobre, pimientos, huevos fritos, chorizo, morcilla, lomo y jamón.

El blanco de sus casas escalonadas contrasta con el colorido de las jarapas artesanas expuestas en pequeñas tiendas en las que se pueden encontrar otros productos típicos como la miel o los roscos. Este pequeño pueblo rural cuenta además con la fuente de Chumpaneira que, según cuenta su leyenda, ofrece aguas sagradas para encontrar pareja.

Lagos, bosques, pueblos escarpados y naturaleza a todo color

El Valle de Lecrín es una comarca y un valle situado en la vertiente suroccidental del macizo de Sierra Nevada. El valle huele a naranjos y limoneros, con un embriagante aroma a azahar que te acompañará por antiguos molinos de harina, castillos musulmanes y cortijos con mucho encanto.

Se trata de un lugar único en el mundo, pues por estar en una zona subtropical y tener parte de Sierra Nevada conviven todos los climas existentes y una gran variedad de plantas y aves como consecuencia de esta situación y del microclima de la laguna de Padul. Los alojamientos rurales del Valle de Lecrín están ubicados en enclaves simplemente espectaculares.

Otro de los pueblos que no puedes perderte es Castril de la Peña. Ubicado en la falda de un peñón, La Sierra de Castril, también declarada Parque Natural. Se caracteriza por su espectacular relieve y la abundancia de corrientes de agua, grutas y galerías. En la sierra se encuentran numerosas rutas y atractivos naturales como la Cueva del Muerto, en la que se pueden apreciar numerosas estalactitas y estalagmitas, o la Cueva de don Fernando, la más profunda de la provincia.

Castril de la Peña también es famoso por su artesanía del vidrio. El municipio tiene una fiesta para cada estación del año, aunque la más importante, declarada de Interés Turístico Nacional, empieza el primer fin de semana de octubre, destacando los encierros taurinos al más puro estilo de los Sanfermines.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Granada

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Granada?

En Granada puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Granada?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Granada suelen tener un precio medio de 28 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.