Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Reserva ahora tu escapada en Cataluña
Los alojamientos más destacados de Cataluña
Los pueblos más solicitados de Cataluña
Los pueblos catalanes ofrecen una variedad artístico-monumental que reúne siglos de historia y cruces de culturas. Entre la alta montaña y la costa mediterránea, sólo tienes que elegir en cuál perderte.
-
Camprodon 15 alojamientos
-
Vielha 7 alojamientos
-
Olot 22 alojamientos
-
Berga 6 alojamientos
-
Vic 3 alojamientos
-
Casserres 19 alojamientos
- Salou
- Horta de Sant Joan
- Puigcerdà
- Mura
- Rupit i Pruit
- Banyoles
- Deltebre
- Vilafranca del Penedès
- La Seu d'Urgell
- Reus
- Sitges
- Ribes de Freser
- Sabadell
- Igualada
- Santa Pau
- Terrassa
- Manresa
- La Bordeta
- La Vall de Bianya
- Setcases
- Solsona
- Sils
- Arbúcies
- L'Ametlla de Mar
- Vilanova i la Geltrú
- La Vall d'en Bas
- Cambrils
- Viladrau
- Cardona
- Moià
- Montseny
- Tordera
- La Llacuna
- Valls
- Les Llosses
- Figueres
- Bellver de Cerdanya
- Tavertet
- Cadaqués
- Coll de Nargó
- Saldes
- Granollers
- Sant Joan de les Abadesses
- Montblanc
- Sort
- Àger
- Lloret de Mar
- Besalú
- Pals
- Mataró
- Lladurs
- Badalona
- La Selva del Camp
- Sagàs
- La Molina
- Llagostera
- Ripoll
- Castelldefels
- Platja d'Aro
- Sant Llorenç de Morunys
- Molló
- Queralbs
- Begur
- Espot
Las zonas más solicitadas de Cataluña
Pirineo, Costa Brava, Delta de l'Ebre... Algunos de los destinos de naturaleza más célebres de España se encuentra en Cataluña. Una oferta casi ilimitada para todo el año.
-
Delta de l'Ebre 111 alojamientos
-
Costa Brava 130 alojamientos
-
La Cerdanya 35 alojamientos
-
La Garrotxa 138 alojamientos
- El Montseny
- Val d'Aran
- Pirineu Català
- Alt Empordà
- Alt Penedès
- El Berguedà
- El Maresme
- Vall de Boí
- Muntanyes de Prades
- El Bages
- Vallès Oriental
- Osona
- Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
- El Ripollès
- Baix Empordà
- Priorat
- El Solsonès
- Anoia
- Mont-rebei
- El Garraf
- Vall Fosca
- Ports de Tortosa-Beseit
- Vall de Camprodon
- Baix Llobregat
- La Segarra
- Pirineu de Lleida
Lo más buscado de Cataluña
Desde la costa hasta el Pirineo y el interior, Cataluña ofrece una excelente calidad y variedad de alojamientos. Piscinas, barbacoas, jacuzzis, actividades, granjas con animales....
- ▷ Casas Rurales con Piscina Climatizada en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Piscina Climatizada en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Piscina en Cataluña
- Casas Rurales en Cataluña que Admiten Mascotas
- ▷ Casas Rurales Románticas con Jacuzzi Privado en Cataluña
- Casas rurales baratas en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Jacuzzi en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Jacuzzi en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Spa en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Spa en Cataluña
- Hoteles rurales en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Actividades para Niños en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Actividades para Niños en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Chimenea en Cataluña
- ▷ Casas Rurales con Chimenea en Cataluña
Últimas opiniones en Cataluña
Maika Garcia
6422a63a2f7ba https://www.rurality.com/review/user-profile/5d80d90a1dfbcCan Pobric
"Una maravilla de casa "
Lidia Sanche...
64206ee52f294 https://www.rurality.com/review/user-profile/627f92a088b24Casa Rural La Fàbrega
"Molt completa"
Raúl
641fee5614838 https://www.rurality.com/review/user-profile/5db837df7d80cMasía Cal Martí
"Fin de semana de compañeros de trabajo"
David Ramíre...
641c1a39642e3 https://www.rurality.com/review/user-profile/5ee407679c37eMas la Pera
"Ideal para pasar un fin de semana con amigos o familiares"

Enrique Corb...
641b62aa8207e https://www.rurality.com/review/user-profile/6401c956c6393Can Triadú i Lo Petit Refugi
" Excelente e impecable. "
Tu escapada de turismo rural a Cataluña
Experiencias por todo lo alto: el Pirineu Català
Será tu destino preferido si juegas a ser como Kilian Jornet.
- En el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici hay casi 200 lagos de alta montaña. En el top 1 está el de Sant Maurici, desde donde pueden verse los Encantats, la cima más emblemática. El patrimonio mundial toma forma con las iglesias románicas de La Vall de Boí y la tradición ancestral de las falles, alrededor de la noche de San Juan.
- El Parque Natural de L'Alt Pirineu se gana la palma por ser el más extenso de Cataluña y tiene en su equipo la campeona de las cumbres catalanas, la Pica d'Estats (3.143 metros). Hacia el sur, en La Pobla de Segur, podrás ver la peculiar bajada de balsas de la Fiesta de Els Raiers (alrededor del 1 de julio).
- En el Parque Natural del Cadí Moixeró te espera el Pedraforca, símbolo del excursionismo catalán. También el pueblo medieval de Gósol, donde en 1906 Picasso pintó una parte de su obra, y Castellar de n'Hug, con sus croissants XL y el Concurso Internacional de Perros Pastores en verano.
¡Muy recomendable también fichar en el santuario de Núria y Camprodon!
Basculando entre Lleida y Tarragona
Lleida es una apuesta por los deportes de aventura, como hacer kayak entre las paredes del Congost de Mont-rebei. Pero es también disfrutar de los aromas y colores, sobretodo en primavera, de sus extensos campos frutales. Y visitar numerosos pueblos y ciudades con encanto, como Balaguer, Guimerà y Cervera, sumergida en niebla en invierno y en esoterismo y desenfreno a finales de agosto con su Aquelarre, donde se te servirá también una buena dosis de fuego y pólvora con los correfocs.
Tarragona, por otro lado, te ofrece un respiro espiritual con la visita a los monasterios de Poblet y Santes Creus y las infinitas playas del Delta de l'Ebre, el verde intenso de sus campos de arroz en verano y el avistamiento de aves. A orillas del mismo río se bañan Miravet y Siurana, dos pueblos de postal. Pero Tarragona es también tradición. Rezuma entre las murallas de Montblanc con la representación de la leyenda de san Jordi (abril) y en Valls con los castells, esas torres humanas que quitan el hipo, y las sabrosas calçotades, otro factor de riesgo…
Montserrat: los pulmones más devotos de Barcelona
Puedes acceder a esta montaña mágica en coche o escoger otros medios más arriesgados: tren cremallera y teleférico o el tradicional ascenso a pie desde Monistrol de Montserrat. Dentro de su santuario podrás rezar a la Moreneta y escuchar a la escolanía cantando El virolai. También podrás hacerte con las mejores vistas subiendo a la cima de Sant Jeroni (a 1 hora y 30 minutos del santuario).
El pueblo más festivo y otros lares de la Cataluña Central
Retumbar de tambores, una multitud tarareando melodías a pleno pulmón, figuras trazando círculos y esparciendo fuego… La Patum de Berga, patrimonio mundial, es difícil de olvidar. También están Cardona y su imponente castillo, el carnaval de Solsona, la pintoresca Plaça Major de Vic, Rupit y su Salt de Sallent, el embalse de Sau...
El Montseny, el “monte señal” que sirve de guía
Algunos de los imprescindibles del Montseny son subir al Matagalls y visitar el castillo de Montsoriu (de jueves a domingo), el más importante del gótico catalán. Esta fortaleza se encuentra entre los pueblos de Breda, famoso por su terriza, y Arbúcies, que celebra las Enramades en primavera. También destacan la fiesta del bandolero Toca-sons de Taradell (agosto) y la Feria del Aveto de Espinelves (diciembre).
Girona y la Costa Brava
En Escocia tienen el monstruo del lago Ness y en Cataluña una canción infantil habla del monstruo de Banyoles. Quizás no des con él, pero vale la pena pasear alrededor de su lago. En tu ruta por Girona tampoco deberían faltar Pals y Peratallada.
Ni Begur ni Calella de Palafrugell, donde julio tiene que hallarte en la tradicional Cantada d'Havaneres con un vaso de rom cremat en la mano. Este es territorio de la Costa Brava y es muy aconsejable gozarlo a paso lento, siguiendo el Camí de Ronda y dándose chapuzones en la intimidad de sus calas.
En la zona de L'Empordà también están las ruinas griegas y romanas de Empúries, el pueblecito blanco de Cadaqués... y el monasterio románico de Sant Pere de Rodes.
La Garrotxa
De vuelta al interior te esperan Besalú, uno de los conjuntos más importantes de la Cataluña medieval, y Castellfollit de la Roca, que afianza su atractivo al borde de un risco de 50 metros de altura.
No tengas miedo y adéntrate en el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, ¡todos sus volcanes están profundamente dormidos! Podrás pasearte por las interioridades del Croscat y llegar hasta la pequeña ermita que se esconde en el cráter del de Santa Margarida. Otra de las atracciones de la zona es la Fageda d'en Jordà y su festival cromático en otoño o su verde intenso primaveral.
Para conocer un poco más a los catalanes
Hay que advertir de que los catalanes son un tanto escatológicos, lo que explica que entre las figuras de su pesebre añadan la del caganer. En Nochebuena, además, los niños fan cagar el tió golpeándolo con palos mientras cantan, esperando que este leño mágico que semanas antes han ido a buscar al bosque les de regalos.
Lo que no va a faltar en su mesa en Navidad ni los días de más frío es la escudella i carn d'olla y cuando llega la castanyada (magosto) también tienen un postre muy típico, los panellets: pastelillos de mazapán con piñones, coco, café... Pero he aquí unos imprescindibles para todo el año: el pa amb tomàquet y beber vino con porrón. Acompáñalos de un plato de butifarra con alubias. Y de postre, crema catalana, con una capa de azúcar caramelizado, por favor.