Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

307 Alojamientos en Castellón

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 307 holiday cottages

Últimas opiniones en Castellón

Alma Dawes

Alma Dawes

Masía Pere Chima

"Maravillosa"

5
Reviewed on
Nos ha encantado la experiencia. Es un lugar ideal para desconectar del día a día y poder disfrutar de la naturaleza. La casa está muy limpia... View full review
Juan Acrlos ...

Juan Acrlos ...

Casa Rull

"Perfecto "

5
Reviewed on
Casa acogedora en un pueblo tranquilo , el dueño desde el primer día de estancia muy atento y amable, muy recomendable para escapada de tranquilidad. View full review
Cristina Cas...

Cristina Cas...

Casa de la Cisterna de Arriba

"La mejor casa sin duda"

5
Reviewed on
Llevamos años yendo a esta casa que reúne todas las condiciones para acoger a una gran familia como la nuestra. Espacio, privacidad, tranquilidad,... View full review
Anca Cristin...

Anca Cristin...

El Rincón de Beatriz

"Una casa de ensueño donde crear recuerdos preciosos con la familia."

5
Reviewed on
La casa está recién reformada y da una sensación de paz y tranquilidad increíble. Está totalmente equipada y muy cómoda. No le tiene nada... View full review
Rosa Nicolau...

Rosa Nicolau...

Casa Monferrer

"La casa inmillorable i el tracte amb el propietari excelent"

5
Reviewed on
Ens ha agradat molt el cap de setmana, la casa no li falta cap detall. Molt ben acondicionada, habitacions molt còmodes, banys molt acondicionats... View full review
Paula Ruiz C...

Paula Ruiz C...

Tierra de Arte

"Experiencia única para desconectar y conectar con la naturaleza."

5
Reviewed on
Tierra de arte ha sido todo un descubrimiento, un lugar con mucho encanto para poder desconectar del día a día y conectar con la naturaleza.... View full review

Qué hacer en una escapada a Castellón

Siendo la segunda provincia más montañosa de España, la provincia de Castellón esconde auténticos tesoros naturales para los amantes del turismo rural y natural. Castellón aglutina albuferas, sierras, parques naturales, una diversa flora, extensos bosques, dunas... y ofrece una red de senderos de 1.000 kilómetros para que los descubras.

Con más de 250 alojamientos rurales, Castellón te atrapará por su variedad paisajísitca y el encanto de sus pueblos. Hemos preparado una selección de lo mejor de esta provincia para tu próxima escapada rural.

Parque Natural de la Serra d'Espadà

Con 31.180 hectáreas, el Parque Natural de la Serra d'Espadà sorprende por tener el mayor alcornocal de la Comunidad Valenciana. También atrapan sus afloramientos de areniscas, salpicados de fuentes naturales y que han dibujado en el relieve un escarpado paisaje. La fauna del parque también posee una gran diversidad y no es difícil pasear junto con culebras bastardas, lagartos ocelados, águilas perdiceras, arrendajos o zorros.

Los aficionados al senderismo deben iniciar sus rutas desde los bonitos cascos antiguos de Tales y Sueras. Todos los senderos están muy bien señalizados y pasan por frondosos bosques y el espectacular embalse de Onda. Sin embargo, el parque tiene muchísimas otras alternativas. Si se va en grupo, debe notificarse la visita previamente, ya que, para asegurar la calidad de la visita y la conservación del medio natural, el parque tiene reguladas las visitas de grupos.

Dentro del parque podemos pasear por Almedíjar, Veo o Aín, pueblos con encanto medieval y con restos de castillos moriscos. También merece la pena acercarse a Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Alcudia de Veo o Villamalur para contemplar las construcciones de piedra en las que en los siglos XVIII y XIX se conservaba la nieve durante todo el año.

Ya fuera del parque hay que visitar los pueblos de Segorbe (con una catedral medieval), Onda (declarada Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural), Navajas (con una torre árabe del siglo XI), Montanejos (con aguas termales en las que relajarse al aire libre) o Vall d’Uxó (con la cueva de San José, en la que navegar por río subterráneo y contemplar los restos de yacimientos y pinturas rupestres del Paleolítico).

Parque Natural de la Tinença de Benifassà

El Parque Natural de la Tinença de Benifassà cuenta entre sus casi 5.000 hectáreas con los ríos Sénia y Cervol y parte del macizo de los puertos de Beceite. Por ello, es fácil que ofrezca al visitante una gran variedad de hábitats naturales: frondosos enclaves de quejigo; extensos bojedales; diversidad de aves rapaces, como el águila real, el buitre leonado o el halcón peregrino, o llamativos animales, como la cabra montés, la garduña o la jineta.

Este parque alberga las poblaciones de la Pobla de Benifassà, Ballestar, Boixar, Coratxà, Fredes, Castell de Cabres, Bel y Vallibona. Una vez allí, deben visitarse las pinturas rupestres de la cueva del Rosegador, en la Pobla de Benifassà; los restos del asentamiento del poblado ibérico del Ballestar, con dos casas de piedra y sus eras; o el barranco de la Tenalla, lleno de cascadas, saltos y cuevas.

Cerca del parque encontramos dos poblaciones ideales para terminar una escapada rural: Morella y Xert. Morella, declarada Conjunto Histórico Artístico, es un espectáculo en sí misma y fue tierra de cátaros en el siglo XIII. Esta localidad está coronada por un magnífico castillo y rodeada de murallas hechas aprovechando la roca natural. Además, cuenta con 16 torres y 6 portales. Por su parte, Xert también tiene una fortificación natural y conserva un antiguo poblado árabe.

Recorridos urbanos por Castellón

No podemos terminar esta guía rural por Castellón sin mencionar algunos de sus pueblos con más encanto. Seleccionamos los más bonitos para que te enamores también de los paisaje urbanos de esta tierra:

Peñíscola

Peñíscola siempre aparece en las listas de los pueblos más bonitos de España. Y no es de extrañar, ya que posee un extraordinario casco antiguo, rodeado de murallas, y un castillo templario que el el Papa Luna convirtió en palacio y biblioteca papal.

Vilafamés

Vilafamés, de origen islámico, alberga restos de un homo neanderthalensis y de poblados íberos. Conserva también un castillo árabe y un sistema de murallas que engloba el recinto primitivo de la población, El Quartijo.

Xàtiva

Su castillo y doble fortaleza fue declarado como una de las siete maravillas valencianas. Por sus empinadas calles podemos ver el reflejo del original poblado íbero, la fortaleza romana que le siguió y algunas construcciones árabes.

Culla

Un entramado de estrechas calles y pequeñas plazas y los restos del antiguo castillo árabe del siglo XIII hacen que Culla esté declarado Bien de Interés Cultural.

Bocairent

Su red de calles medievales hacen de esta villa un lugar encantador. El casco antiguo, construido con piedras ocres y repleto de empinadas calles, termina en las llamativas Covetes dels Moros (un conjunto de cuevas artificiales, con aberturas en forma de ventana, colgadas en un acantilado rocoso).

Vistabella del Maestrat

De origen medieval, Vistabella del Maestrat está declarada Bien de Interés Cultural gracias a la conservación de parte de su muralla, sus portales de acceso y su torreón. La iglesia parroquial de la Asunción (siglo XVII) es una visita obligatoria para contemplar la torre-campanario de 30 metros y las bóvedas de crucería estrelladas.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Castellón

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Castellón?

En Castellón puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Castellón?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Castellón suelen tener un precio medio de 34 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.