Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

29 Alojamientos en Burgohondo

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 29 holiday cottages

Últimas opiniones en Burgohondo

Esther Lanch...

Esther Lanch...

La Alborada de Navacervín

"Maravilloso"

5
Reviewed on
La casa ideal para ir un grupo grande con niños (muchos niños). No le falta detalle tanto para adulto como para niños. Cocina tanto en interior... View full review
Sandra

Sandra

La Alborada de Navacervín

"Volveremos a repetir! "

5
Reviewed on
Estuvimos un grupo de 21 amigos pasando un fin de semana largo en La Alborada de Navacervín. El trato por los dueños fue maravilloso pero que... View full review
Veronica Mar...

Veronica Mar...

Casa Rural Pilar

"Casa excepcional!"

5
Reviewed on
Casa muy recomendada, en muy buen estado y muy limpia, fantásticas vistas y la dueña es una mujer fabulosa. Tienes muy cerca tanto el pueblo... View full review
Antonio Hern...

Antonio Hern...

Vado del Rey

"Muy bien equipada y todo facilidades"

5
Reviewed on
Estuvimos una semana en agosto. Hermanos, cuñados, sobrinos, grandes y pequeños. Es una casa que tiene muchos detalles que facilitan la estancia... View full review
Daniel

Daniel

Casa Aurora by Ben-car

"Genial"

5
Reviewed on
Estuvimos 4 noches y la casa es espectacular, cuidada al detalle. Igualmente Sonia, aparte de agradable, estuvo pendiente por si necesitábamos... View full review
Irene Llaves...

Irene Llaves...

La Risquera

"MARAVILLA "

5
Reviewed on
Entorno inigualable, zonas comunes preciosas, cuidadas y estupendas para los niños: huerta, animales, árboles frutales, charca de ranas, mirador,... View full review

Nos vamos de escapada rural a Burgohondo

En pleno valle del Alto Alberche, encontramos Burgohondo, a 36 kilómetros de Ávila y 850 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un lugar privilegiado entre la Sierra de Gredos y la Paramera. Conscientes de ello, este municipio está muy preparado para acoger el turismo rural. De hecho, cuenta con una amplia red de senderos a través de los cuales podrás descubrirlo.

Te acercamos a este encantador pueblo rural en el que podrás descansar, abrazar la naturaleza y disfrutar de una rica gastronomía.

Lo que no te puedes perder en Burgohondo

La abadía de Burgohondo, conocida como la Colegiata Abadía de nuestra Señora de la Asunción, es el monumento más emblemático del municipio. Fue fundada en el siglo XI y declarada Monumento Histórico Artístico de carácter nacional en 1983. Su iglesia y su claustro son un bello ejemplo del arte románico.

La ermita de San Roque es todo un misterio, ya que muchas leyendas populares explican su origen. La más llamativa es la que cuenta que su construcción es debida a que Burgohondo fue el único municipio que sobrevivió a una peste que infectó todo el Valle de Alberche.

La ermita de la Vera Cruz o de los Judíos es el vestigio que queda del paso de los judíos por Burgohondo, ya que a su alrededor se construyó la judería.

Por último, merece la pena terminar el paseo en Las Umbrías, unos singulares caseríos (a base de granito, vegetales y madera) que forman pequeños barrios en la sierra y en su mayoría están abandonados.

El paso del río Alberche por Burgohondo ha originado unos fantásticos lugares para el baño. Puente Arco, puente Nueva, Tabla de los Abades o la Playita son algunos de los lugares en los que se puede disfrutar de las cristalinas aguas del río.

La naturaleza en Burgohondo

El paisaje de Burgohondo está compuesto principalmente por alisos, a los que acompañan algunos fresnos, chopos, pinos y nogales, salpicados por el río Alberche. Un paseo por allí nos hará encontrarnos con comadrejas, nutrias, garzas, galápagos, patos salvajes, barbos, cachuelos o truchas.

El ayuntamiento de  Burgohondo propone cuatro rutas de senderismo para que explores su territorio:

  • La Cendra - El Espino. 15 kilómetros, 4 horas, dificultad media. En esta excursión veremos el puente Arco, el puente de las Navazuelas, la Cendra, la Balsa, la zona de El Espino, el puente Nueva y los jardines de El Zaire.
  • Los Bonales. 10 kilómetros, 3 horas, dificultad baja. La ruta nos lleva por el puente Nueva, el río Alberche, Galapagar, Horno Robledo, Palancar de Arriba y Los Bonales.
  • El Tejar. 12 kilómetros, 3 horas, dificultad baja. Este sendero discurre por los jardines de El Zaire y El Tejar.
  • La Mata. 7 kilómetros, 2 horas, dificultad baja. La excursión propone partir en el paraje de La Mata para contemplar el río Alberche, la fuente de La Mata, La Playita y el puente Nueva.

Muy cerca de allí encontramos la sierra de Gredos, uno de los emblemas de Ávila con un gran encanto para el turismo rural. De sus 86.236 hectáreas lo más destacable son las gargantas de Gredos, con una vegetación casi extinguida; las marmitas de gigantes en los erosionados fondos rocosos; el mirador El Casquerazo; y los picos de la Mira (2.343 metros) y de Almanzor (2,592 metros). También podrás visitar el nacimiento del río Tormes; la prehistórica cueva del Águila en Arenas de San Pedro, que mantiene 20 grados de temperatura todo el año y sigue produciendo estalactitas y estalagmitas; o contemplar las estrellas en uno de los cielos más limpios de España, en Hoyos del Espino.

A pocos kilómetros se encuentra el Espacio natural protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota. Su punto más alto es el pico Zapatero (2.158 metros), desde el que se puede contemplar toda la paramera. El lugar ofrece una infinidad de rutas entre su cuerda de cumbres, las sierras deforestadas desde hace siglos y los animales pastando a sus anchas. Los amantes del birdwatching podrán avistar el águila imperial, el buitre negro, el buitre leonado, el águila real, el halcón peregrino y el elanio azul, entre otros.

¿Qué comer en Burgohondo?

Para que tu escapada rural sea perfecta te recomendamos que degustes lo mejor de la cocina de Burgohondo. La gastronomía burgondeña se basa en la tradición y en los productos de la tierra. El plato más conocido son las patatas revolconas; pero no te puedes perder otros como las sopas de ajo, los fréjoles mojinos, los torreznos, la caldereta de cordero, las aceitunas de la región, el mondongo o las magras. También tienen unas excelentes carnes entre las que destacan los chuletones de ternera avileña.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Burgohondo

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Burgohondo?

En Burgohondo puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Burgohondo?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Burgohondo suelen tener un precio medio de 27 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.