Map
Check-in - Check-out

Personas:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

1,464 Alojamientos en Asturias

Más relevantes primero
  • Calendario actualizado
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 of 1,464 holiday cottages

Últimas opiniones en Asturias

Milagros Gar...

Milagros Gar...

La Calma de Llanes

"Casa rural genial "

5
Reviewed on
La casa es muy acogedora, no le falta detalle. El jardín genial, lo hemos disfrutado mucho, sobre todo nuestra perra. El entorno precioso. La... View full review
Abel Torres

Abel Torres

La Calma de Llanes

"Casa maravillosa para alojarse con mascotas"

5
Reviewed on
La casa está genial, bien decorada y equipada. Las camas son cómodas y las ventanas aíslan perfectamente haciendo fácil el descanso. Es un... View full review
Oscar Ruiz

Oscar Ruiz

A Pedreira

"Paz y tranquilidad"

5
Reviewed on
La casa completa, no falta de nada. Este lugar nos ha obsequiado con 10 días de paz y tranquilidad absolutas. Es un lugar de ensueño donde... View full review
Fernando Fra...

Fernando Fra...

La Calma de Llanes

"Ideal para desconectar y relajarse "

5
Reviewed on
Estuvimos con nuestro compañero Kaiser y fue genial, el disfruto como un enano del enorme jardín mientras disfrutábamos del entorno encantador. Excursiones... View full review
Silvia Lourd...

Silvia Lourd...

Casa La Xana del Valle

"Como en casa"

5
Reviewed on
La verdad que la experiencia ha sido buenísima, hemos pasado unos días mis padres, mis hijos y yo, y hemos estado genial. Casa acogedora, super... View full review
Carlos Gonzá...

Carlos Gonzá...

La Llosa del Barreu

" Muy buena"

5
Reviewed on
Hemos estado una semana estupenda no hace falta nada esta completa para el descanso y con unas vistas estupenda a Ribadesella View full review

Qué hacer durante una escapada de turismo rural a Asturias

Los asturianos se sienten orgullos de su paraíso natural y desean compartirlo con el resto. Son acogedores y abiertos y cuidan de tal manera su naturaleza que su costa no está atestada. De hecho, es la cuna del turismo rural en España: el primer alojamiento rural se creó en Taramundi.

La capital de Asturias es Oviedo, aunque la ciudad más poblada es Gijón. Como sea, el turismo en Asturias no es de sol y playa, sino auténtico y profundo. No hay grandes hoteles apiñados sobre sus playas ni grúas ni aglomeraciones en Asturias.

Si llegas en avión, Asturias parece la costa verde y milenaria de Escocia. Si llegas en coche, es difícil no sacar la mano por la ventanilla y respirar hondo: naturaleza. Y todavía es más difícil terminar el viaje, porque Asturias enamora. Aquí te contamos qué ver en Asturias, las costumbres de los asturianos y su rica gastronomía. Hay muchos lugares más en Asturias que merecen la pena, además de los que os proponemos. Casi tantos como alojamientos rurales. Si organizas una escapada de turismo rural en Asturias, tienes más de 1.300 alojamientos rurales para elegir. Podrás encontrar desde "casonas rurales", un sello de calidad propio del Principado, hasta hoteles rurales en Asturias.

Picos de Europa

Junto al de Ordesa, el de Picos de Europa es el primer Parque Nacional declarado en España. El 22 de julio de 1918 se declaró área de especial protección la Montaña de Covadonga y en casi un siglo de historia oficial el espacio se extendió a la diversidad entre Cantabria, León y Asturias: todo el territorio de los Picos de Europa (una superficie de 67.127,59 hectáreas).

Es uno de los espacios naturales más visitados del país: 1,5 millones de visitantes al año según el Ministerio de Medio Ambiente. Es, por eso, uno de los más respetados: la influencia del turismo no ha alterado los hábitats de Picos que se han formado durante 300 millones de años.

¿Qué se hace en Picos de Europa?

  • Se visitan, al menos, cuatro puntos. Los Lagos glaciares de Covadonga: el Enol, La Ercina y El Bricial en Cangas de Onís. Las vacas pastan por los prados verdes entre los curiosos que se hacen selfies de acróbata para que aparezcan animales, lago, montaña y cielo, además del protagonista.
  • También se recorre la PR-PNPE 3. Dicho así no tiene encanto. Todo el mundo la conoce como la ruta del Cares. Empieza en Posada de Valdeón, sigue el río Cares entre montañas y termina en Poncebos (21 km). Una ruta imprescindible en Asturias.
  • Se contempla la silueta soberbia del Naranjo de Bulnes (Pico Urriellu, 2.519 m), que no es el pico más alto, pero sí el más famoso.
  • Por último, se ascienden 753 metros en 4 minutos con el teleférico de Fuente Dé.
  • Además, se descansa en cualquier de las casas rurales de Picos de Europa.

El Parque con aforo limitado y cita previa

Aunque en el apartado de parques naturales los Picos de Europa se llevan casi todos los laureles, no queremos que te vayas de Asturias sin visitar uno de los más especiales. Es la Reserva de la Biosfera de Muniellos, en Cangas del Narcea. Es el mayor robledal de España y también el mejor conservado. Está más protegido que el presidente de los Estados Unidos (aunque Muniellos es más importante): solo admite 20 visitas al día y se debe reservar cita con al menos 3 semanas de antelación.

No piden permiso los osos pardos que recorren Muniellos, ni los lobos, ni las nutrias o los zorros. Muniellos alberga la mayor diversidad biológica de la Cordillera Cantábrica y nunca adivinaríais por qué: por la abundancia de hongos (más de 400 especies) y líquenes. La vida minúscula y abundante se extiende como un manto por el robledal.

Los pueblos ejemplares de Asturias

La Fundación Príncipe de Asturias premia anualmente, desde 1990, al pueblo que mejor conserva su patrimonio histórico, artístico y natural. El listado de Pueblos Ejemplares es una guía perfecta para orientarse por Asturias y visitar lo mejor de lo mejor: sus pueblos con sus habitantes. Son núcleos excepcionales para establecer el campamento base de tu escapada rural a Asturias. Entre los Pueblos Ejemplares de los últimos años: Lastres, Teverga, Colombres, Santa Eulalia de Oscos o Torazu.

Para conocer a los asturianos

Son un pueblo acogedor. La bebida típica, la sidra, se toma en grupo, compartida tanto en reuniones familiares como en celebraciones públicas (espichas). Nada mejor que las fiestas y los eventos tradicionales para conocer cómo viven y festejan los asturianos.

La fiesta popular más conocida quizás sea el tradicional Descenso del Sella, donde cientos de piragüistas se lanzan como una avalancha hacia el río para ser los más rápidos en recorrerlo. Pero hay más, claro. En agosto, por ejemplo, se celebra el Festival de la Sidra Natural en Gijón. Las fiestas de Oviedo son en septiembre, por San Mateo. En octubre, las fiestas del "quesu" Gamonéu, en Onís. Tienes una agenda completa de celebraciones en Asturias todo el año.

Sin embargo, hay más formas de conocer a los asturianos: a través de sus paisajes. Hay que ir donde van ellos para disfrutar de Asturias. Por ejemplo las playas de la Costa de Asturias, con algunas tan peculiaridades como la de Gulpiyuri en Llanes, que aparece y desaparece, la playa del Silencio, entre los acantilados de Cudillero o la playa de Ñora, en Villaviciosa.

Y para conocer la comida de Asturias

Basta ir a cualquier taberna para reconocer el sabor tradicional (y abundante) de Asturias. Pero para concretar más, os recomendamos algunos platos excepcionales de la gastronomía del Principado. Por ejemplo, los cachopos. Inmensos platos en los que se sirve una receta similar a los sanjacobos, pero a lo bestia. Tamaño astur. Lonchas de jamón y queso embutidas en filetes de ternera de la tierra. La creatividad ha llevado a los cachopos a otro nivel y ya los preparan de marisco, de jabalí o de setas.

El cachopo combina perfecto con la sidra. Pero hay más platos tradicionales en Asturias: quesos, embutidos, marisco. Os recomendamos cualquier de las jornadas gastronómicas que se celebran en Asturias, como por ejemplo las jornadas gastronómicas del mar de Ribadesella (junio), las fiestas del cordero de Liena y Quirós (julio) o la gran mejillonada de Vegadeo (agosto) entre muchos otros eventos de cocina popular.


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Asturias

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Asturias?

En Asturias puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Asturias?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Asturias suelen tener un precio medio de 29 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.